En el certificado energético se establece la proporción entre la energía consumida por nuestro inmueble y las emisiones de CO2 producidas; mediante unos cálculos establecidos, da como resultado una calificación en forma de letra que, según un criterio de escala, nos indica cómo de eficiente es nuestro inmueble, energéticamente hablando; a partir de Julio de 2013 es obligatorio en España según la directiva del Parlamento Europeo 2010/31/UE. Actualmente no es necesaria una calificación mínima, por lo que sólo tiene carácter informativo.
Ademas de establecer la calificación energética, este certificado sirve para proponer ciertas mejoras que podrían realizarse para aumentar la calificación, y por tanto para ahorrar energía; estas mejoras no tienen carácter obligatorio pero si son recomendables, y en la actualidad las administraciones fomentan su aplicación vía subvenciones con el fin de conseguir un parque de viviendas renovado y más eficiente, por ello es interesante que te asesore un técnico formado en el tema, para ver las posibilidades que tienes de optar a estas ayudas (1).
En caso de que seas propietario deberás realizar el certificado de eficiencia energética si vas a alquilar o vender un inmueble construido antes del año 2007.
Los tramites que conlleva la emisión del certificado son 3, que no te engañen*:
1. Visita del técnico homologado.
2. Comprobación de la documentación y elaboración del informe.
3. Pago de la tasa (Junta de Castilla y León) y Registro.
El CEE tiene una vigencia inicial de 10 años, o hasta que se modifiquen las circunstancias objeto del estudio (instalaciones, envolvente, etc).
*Recuerda que tanto la visita del Técnico como el registro son OBLIGATORIOS, de no cumplirse te expones como propietario a sanciones por infracciones a los Derechos de los consumidores según la Ley 8/2013 deRehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana. Serán técnicos homologados los previstos en el RD235/2013.
El precio actualmente es libre, si bien debes saber que también tendrás que pagar la tasa y debe incluir el registro; pídenos presupuesto sin compromiso.
(1) Y para que sepas un poco más sobre cómo puedes beneficiarte de esta línea de ayudas promovida por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), te dejamos un enlace a su página:
El IDAE es responsable de coordinar y hacer el seguimiento de esta medida, mientras que las comunidades y ciudades autónomas deben publicar y gestionar la convocatoria. Además, el periodo de vigencia para tramitar la inscripción es hasta el 31 de julio de 2021.
En líneas generales se trata de ayudas para:
- Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
- Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
- Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas.
- Sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones térmicas.
Con subvenciones de cuantía variable en función del alcance de la actuación y otros parámetros ampliamente descritos en las bases de la convocatoria; existen más planes estatales de ayudas, como el Programa PREE, con una importante línea de ayudas distribuidas por Comunidades Autónomas (programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en la Comunidad de Castilla y León, cuyo plazo también finalizará el 31 de julio de 2021), o incluso a nivel europeo, como el Renovation Wave Strategy.
Referente a otras actuaciones de reforma en los inmuebles te recomiendo que leas el post referente a las reformas y el de las ITEs; y si tienes dudas acerca de su interpretación no dudes en llamarnos.