El campo de las reformas es aún más variable y complejo que el de la obra nueva; para aclararnos podríamos establecer tres tipos de intervención, desde la reforma integral (lo que se llama vulgarmente “entrar con la pala”), pasando por una reforma media con algún cambio de distribución, instalaciones, ventanas, etc, hasta un “lavado de cara”, consistente únicamente en actualizar acabados y algunas instalaciones.
Hemos incluido el porcentaje aproximado de los honorarios de un equipo técnico y de diseño profesional, que nos guíe durante el proceso, elabore la documentación y haga el seguimiento de obra, para que la reforma no termine siendo un desastre o una ruina.
No hemos incluido la multitud de ayudas a la rehabilitación y subvenciones que actualmente ofrece la administración central y las comunidades autónomas, cuyos incentivos pueden ayudarnos a abaratar el coste de forma significativa, por ejemplo en capítulos como climatización, ventanas, o cubiertas.
700-800€/m2. Reforma Integral: Redistribuiremos la vivienda con materiales de buena calidad y un diseño adaptado a nuestras necesidades, incluyendo instalaciones, decoración y equipamiento.
El coste final depende fundamentalmente del alcance de la intervención a nivel estructural, pues implicará una mayor dedicación a nivel técnico, documental, de permisos, etc, y sobre todo unos medios muy diferentes para su ejecución, tales como andamiajes o apeos de estructura, demoliciones con afectación a edificios colindantes, etc.
450-550€/m2. Reforma Media: Se corregirán algunas cuestiones de distribución y se renovarán los materiales de acabado e instalaciones, con unas nociones básicas de decoración pero sin incluir equipamiento.
En este caso la diferencia la marcan los cambios de distribución, sobre todo a nivel de instalaciones, pues tirar un par de tabiques puede no tener mayor trascendencia (hay que asegurarse siempre con el adecuado asesoramiento por un técnico cualificado de que realmente no tienen afección estructural, esto es IMPRESCINDIBLE), pero si hablamos de mover baños o cocinas, la cosa se complica.
200-300€/m2. Lavado de cara: Se actualizarán los acabados y algunas instalaciones básicas.
Hay que tener en cuenta que una vez metidos en obras todo suma, desde los costes administrativos o la instalación de un contenedor para escombros, hasta el último ladrillo y la mano de obra del operario que lo coloca, por lo que cualquier presupuesto inferior puede ser «sospechoso»; cuidado con estas cosas porque en la construcción, el dicho de que «el dinero del pobre va dos veces al mercado» se cumple.. Un buen asesoramiento técnico puede parecer una inversión extra, pero os aseguro que se amortiza con creces.
* Costes orientativos referidos a una reforma o rehabilitación de vivienda en León con una relación de costes equilibrada donde se ha ponderado el valor de cada uno de los capítulos por metro cuadrado.
Como seguro que te has quedado peor que estabas, contacta con nosotros y estudiaremos detalladamente tu caso particular.
A mayores, os aportamos algo muy interesante que son las líneas de ayuda estatales del Plan de Vivienda 2018-2021:
- Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria
- Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas
- Programa de apoyo a la implantación del Informe de evaluación de los edificios
- Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas
Y el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en la Comunidad de Castilla y León (Programa PREE).
No dejéis de echar un vistazo a los posts de Certificación Energética, y más aún de Inspección Técnica, pues podéis encontrar cosas muy interesantes al respecto; además de las ayudas estatales, las autonómicas y otras más enfocadas a ámbitos concretos de la rehabilitación de edificios.